
Biografía
Nacido en Barcelona, Xavier Alern se inició en la música de forma autodidacta a los 13 años, profundamente influido por la primera etapa creativa del gran Mike Oldfield. Más tarde comenzó sus estudios musicales en el Taller de Músics de Barcelona y en la Escuela Luthier de Artes Musicales, donde tuvo como profesores de guitarra a los concertistas Arnaldur Arnarson, Fernando Rodríguez, William Waters y Àlex Garrobé.
Recibió el Premio de Honor del Grado Medio de Guitarra del Conservatorio de Sabadell y obtuvo el Título de Grado Superior de este instrumento en el Conservatorio Superior de Alicante. También se diplomó en Sonido Profesional y Producción musical en el Centro de Estudios de la Imagen de Barcelona.
Posteriormente recibió clases magistrales de guitarristas como Zoran Dukic, Oscar Ghiglia, Carles Trepat, Xavier Coll, Nacho Rodes y Hopkinson Smith.
Fuertemente interesado en la música antigua, cursó estudios de cuerda pulsada del Renacimiento y del Barroco en el Conservatorio de Vila-Seca.
Su inquietud humanística le llevó a estudiar Filosofía e Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). En 2010 obtuvo el Máster en Musicología y en 2015 se doctoró en Historia del Arte y Musicología con una tesis dirigida por las Dras. Maricarmen Gómez Muntané (UAB) y Paloma Otaola González (Universidad de Lyon). La tesis doctoral mereció el Premio Extraordinario de Doctorado de 2015.
Xavier Alern tiene una personalidad versátil que abarca diferentes facetas. Como docente ha trabajado en conservatorios de la categoría del ESEM - Taller de Músics, el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona o el Conservatorio de Música de los Pirineos. También ha sido, durante diez años, profesor asociado de Musicología de la UAB. Alern es investigador e intérprete, colaborador de revistas de divulgación musical y ha sido director de su propio festival de música antigua.
La última década ha desarrollado su actividad concertística en torno a la música del Renacimiento y del Barroco, formando dueto con el prestigioso laudista William Waters y con su propia formación, Fortuna de un gran tempo, realizando más de treinta conciertos y recogiendo un gran éxito de crítica y público.
Actualmente vive retirado en los Pirineos, donde compone su primer disco y dirige el proyecto Tubular Bells de Mike Oldfield (1973-2023), un homenaje a Mike Oldfield con motivo del 50 aniversario de la publicación de su ópera prima.